Planifícate y organízate antes de comienza tu entrenamiento
by Tarek Saab
La planificación al entrenar permite que al organizar tu día a día; además ayuda a una mejor distribución de como trabajar tu cuerpo.
Planificación al entrenar
De ese modo que, al preparar tu rutina con antelación verás cómo tus metas se van cumpliendo; en compañía de estos consejos:
Descansar lo suficiente
Proyecta dos a tres entrenamientos de gimnasia en la semana, mucho mejor si es al inicio, ya que no se trata de estropear tu cuerpo, más bien habituarlo a la rutina del entreno con la organización de una tabla conforme a tu estado físico actual.
Involucra cardio
El ejercicio cardiovascular no puede faltar en tu rutina, los días que no vayas al gimnasio puedes salir a trotar o correr, con unos 30 minutos son más que suficiente para quemar grasas y ejercitarse con un ritmo moderado.
Entrena con paciencia
Es importante que debes ir despacio, no tengas prisa por aumentar la masa muscular, estas cosas llevan su tiempo, si una cosa define a una rutina es la constancia.
Elije los ejercicios adecuados
Escoge bien tus ejercicios, aplicándote en esas zonas que quieres mejorar, pero siempre buscando un sentido global, de modo que el cuerpo se vea totalmente desproporcionado por la falta de equilibrio en los ejercicios.
Alimentación y dieta balanceada
Un dato importante es que cuando comienzas tu entrenamiento la alimentación y la dieta, es vital en los ejercicios y el desarrollo de la masa muscular; es por ellos que, si no vigilas lo que comes, te acordaras de una frase muy peculiar “Somos lo que comemos”.
Cantidad de repeticiones
No te agites con la cantidad de repeticiones, no se trata de complacer el cuerpo a cada rutina de ejercicios, más bien debes aferrarte de ir progresando día a día, planifica tu rutina para llegues a las medidas deseadas entre 5-10% cada semana de peso.
Finalmente, la organización previa de comenzar tu entrenamiento es fundamental para todos los amantes de lo fitness y quienes quieran llevar una vida sana.
Recommended Posts
Los mejores libros de autoayuda para el crecimiento personal según la IA
7 noviembre, 2024
El proyecto Historia de la Arepa celebra la identidad gastronómica venezolana con su nuevo libro
6 octubre, 2024
El genio que redefinió la narrativa de no ficción
3 octubre, 2024