Ejercicio dead bug: Entrenamiento para zona media

by Tarek Saab
El dead bug es un ejercicio donde trabajamos el “core” que esta es la zona media de nuestro cuerpo , donde se ubican abdominales y otros músculos; estos ejercicios se caracterizan porque protegen la zona lumbar a que no se arquee y en la que activemos el músculo transverso del abdomen.
Ejercicio dead bug o insecto muerto
Como en todos los ejercicios de pilates, estos movimientos van progresando desde los más simples hasta los más complejos; en el caso del dead bug se llama así ya que al tumbarnos boca arriba, en el suelo parecemos un insecto muerto con sus cuatro patitas hacia delante.
Flexionamos la cadera a 90 grados colocando las piernas formando un ángulo recto al tronco y posteriormente flexionamos también las rodillas de forma que queden paralelas al suelo.
Luego los brazos quedan elevados y extendidos hacia arriba de igual forma rectos al tronco; este movimiento se comienza extendiendo una pierna y el brazo del lado contrario de esta manera acercando cada extremidad al suelo.
Así de esta manera vamos alternando piernas y brazos, intentando de esta manera acercar al suelo el brazo y la pierna del lado contrario con cada repetición.
Dead dug como técnica fitness
Una vez que se desarrolla una buena técnica de ejecución de esta práctica y obtenemos fuerza en la zona del “core”, podemos de esta manera añadir peso u otros elementos los cuales intensifiquen esta práctica.
Un ejemplo de ello es que podemos agarrar una pesa o un disco entre las dos manos y de esta manera realizar peso extra en el ejercicio. Así mismo podemos mover las piernas y manos simultáneamente.
Este ejercicio es muy completo aunque es un movimiento poco utilizado, resulta muy clave para fortalecer la zona del “core” y obtnener un descanso.
Recommended Posts

La UCAB celebrará la 8va edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas
21 noviembre, 2023

Quijote de la Mancha, una obra cumbre de la época del siglo XVII
8 noviembre, 2023

Río de Janeiro será la Capital Mundial del Libro en 2025
9 octubre, 2023