Descubre los beneficios de la acupuntura para las dolencias
by Tarek Saab
En el mundo occidental los beneficios de la acupuntura se conocen ya que se usan principalmente para disminuir el dolor, desde las migrañas hasta la artritis.
Beneficios de la acupuntura
En la china esta medicina tradicional es recetada para múltiples dolencias.
Esta práctica tiene como objetivo curar y aliviar una dolencia, y restablecer el bienestar total de las personas
Estas agujas se insertan en unos puntos del cuerpo los cuales están situados, en unos canales no visibles por donde de acuerdo a la medicina china circula la energía. Esta práctica con planificación viene aplicando desde hace miles de años en países asiáticos pero hoy en día; se practica en todos los países del mundo.
El diagnóstico y el tratamiento se basan en los siguientes 5 elementos:
- Agua: El cual rige los órganos como la vejiga y los riñones.
- Madera: Este rige el hígado y la vesícula biliar.
- Fuego: De este elemento depende el corazón y el pericardio.
- Tierra: Rige el estómago y el bazo.
- Metal: Este afecta el pulmón y el intestino grueso.
Beneficios que te ofrece la acupuntura
Los beneficios que te ofrece esta práctica son los siguientes:
- Favorece la circulación: es eficaz en inflamaciones y en varices, reduce edemas musculares.
- Disminuye el dolor: Regula el sistema nervioso vegetativo; sirve para aliviar dolores de espalda y dolores agudos como la cefalea.
- Estrés y ansiedad: ayuda a liberar el estrés, debido a que logra el equilibrio en la energía del cuerpo .
- Respiración: mejora problemas respiratorios como el asma, la rinitis y la bronquitis entre otros.
- Síndrome de abstinencia: disminuye este síndrome en los adictos, lo cual utilizan tratamientos de desintoxicación.
- Reacciones alérgicas en la piel: se utilizan tratamientos de urticaria y dermatitis.
- Tratamiento contra el cáncer: ayuda a disminuir los efectos secundarios que la quimioterapia producen, como náuseas y mareos.
Recommended Posts
Los mejores libros de autoayuda para el crecimiento personal según la IA
7 noviembre, 2024
El proyecto Historia de la Arepa celebra la identidad gastronómica venezolana con su nuevo libro
6 octubre, 2024
El genio que redefinió la narrativa de no ficción
3 octubre, 2024