Río de Janeiro será la Capital Mundial del Libro en 2025

by twa_admin
Río de Janeiro, ciudad famosa por sus playas, su carnaval, la bossa nova y el Cristo Redentor se convertirá en la Capital Mundial del Libro en 2025.
En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció que la ciudad brasileña de Río de Janeiro es seleccionada como Capital Mundial del Libro 2025. De esta manera, la ciudad se convertirá en la 25° ciudad en llevar ese título.
Río de Janeiro es la primera ciudad de un país de habla portuguesa en recibir esta distinción, lo que contribuirá a la promoción del idioma portugués y las industrias creativas en lengua portuguesa.
La elección de Río de Janeiro como Capital Mundial del Libro 2025 se enmarca en la reanudación de la agenda diplomática cultural por parte del gobierno del Presidente Inácio Lula da Silva.
Capital Mundial del Libro 2025
La organización resaltó la «apuesta de la ciudad brasileña por su patrimonio literario y plan de acción para fomentar la literatura, la edición sostenible y la promoción de la lectura entre los jóvenes, aprovechando las tecnologías digitales».
Vale destacar, que Río de Janeiro será el cuarto lugar de Latinoamérica en recibir este nombramiento. Previamente fue Bogotá en el año 2007, Buenos Aires en 2011 y Guadalajara en 2022.
Las celebraciones en la ciudad carioca iniciarán el 23 de abril de 2025, una fecha que coincide con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Las ciudades designadas por la UNESCO como Capital Mundial del Libro se comprometen a promover el libro y la lectura organizando actividades a lo largo de todo un año.
De esta manera, la ciudad brasileña se convertirá en la vigésimo quinta ciudad en ostentar este título desde 2001. Otras capitales mundiales del libro en el pasado fueron Madrid (2001), Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Liubliana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012), Bangkok (2013), Port Harcourt (2014), Incheon (2015), Breslavia (2016), Conakry (2017), Atenas (2018), Sharjah, (2019), Kuala Lumpur (2020), Tiflis (2021), Guadalajara (2022).
Actualmente este título le pertenece a Accra, en Ghana. El próximo año será el mencionado Estrasburgo y, posteriormente, la ciudad brasileña.
La candidatura de Río de Janeiro quedó seleccionada por un Comité Asesor que incluye a representantes de la Asociación Internacional de Editores (AIE), la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), el Foro Internacional de Autores (IAF) y la UNESCO.
Recommended Posts

La UCAB celebrará la 8va edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas
21 noviembre, 2023

Quijote de la Mancha, una obra cumbre de la época del siglo XVII
8 noviembre, 2023