La Realidad por Sorpresa, un análisis psicoanalítico de la infancia y el capitalismo desenfrenado
El psicólogo y escritor José Luis Juresa, presenta en su libro «La realidad por sorpresa», una profunda crítica al capitalismo desenfrenado y su impacto en la humanidad.
Este está inspirado en la canción de John Lennon, «Strawberry Fields Forever», que celebra la infancia y los sueños. Juresa argumenta que el capitalismo intenta destruir ese estado primordial para convertir a los individuos en máquinas productivas deshumanizadas.
Este libro no sólo reinterpreta conceptos psicoanalíticos fundamentales, sino que también narra experiencias personales del autor. Incluyendo encuentros oníricos con figuras influyentes en su vida y reflexiones sobre la mortalidad de su padre.
El autor utiliza el mito freudiano de «La horda primitiva» para ilustrar cómo la civilización surge del asesinato de un «mono dominante». Simbolizando la renuncia al poder absoluto en favor de la coexistencia social.
Juresa argumenta que el capitalismo global actual intenta reemplazar este mito con una lógica de dominación total, que liquida la autonomía personal y destruye cualquier vestigio de solidaridad humana. Esta visión implica una crítica profunda al sistema capitalista que, según Juresa, conduce a la deshumanización y la crisis global.
Una mirada psicoanalítica
En La realidad por sorpresa destaca la importancia de la infancia como estructura fundamental de la vida humana, contra poniéndola a la lógica capitalista de la producción y la eficiencia a toda costa. Juresa defiende la idea de que la infancia persiste en cada individuo como una latencia que sostiene la humanidad misma. Siendo crucial para la salud mental y emocional del individuo.
En términos psicoanalíticos, Juresa subraya la importancia del análisis como un espacio donde el sujeto puede recuperar y reconfigurar su relación con el pasado y las experiencias traumáticas. Liberándose así de las presiones de la sociedad consumista y recuperando una identidad más auténtica y conectada con sus verdaderos deseos y emociones.
El texto también aborda la función del analista como un lector comprensivo y facilitador de un diálogo genuino y sanador. Contrastando con la superficialidad y la búsqueda de control absoluto propias del sistema capitalista. Juresa propone que el psicoanálisis permite a los individuos recuperar un sentido de singularidad y autenticidad en un mundo que favorece la homogeneización y la alienación.
La realidad por sorpresa es un llamado a repensar la forma en que concebimos la vida, la infancia y la comunidad en la era del capitalismo global. Juresa invita al lector a considerar el psicoanálisis como una herramienta crucial. Todo para resistir y transformar las estructuras de poder que amenazan con alienar y deshumanizar a la humanidad. De tomar conciencia o de hechos de transformación como se señala otras obras Discursos al pié del Homicidio, El alquimista, El hombre en busca del sentido último entre otros.
Recommended Posts
Los mejores libros de autoayuda para el crecimiento personal según la IA
7 noviembre, 2024
El proyecto Historia de la Arepa celebra la identidad gastronómica venezolana con su nuevo libro
6 octubre, 2024
El genio que redefinió la narrativa de no ficción
3 octubre, 2024